Últimas noticias
    JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Atención al Menor en Medio Abierto (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Restaurador (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Atención al Menor en Institución (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Maestro de Taller (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Aspirantes que superan el proceso selectivo y oferta de vacantes de Celadores de Medio Ambiente     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Gestión Cultural y/o Deportiva (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Gestión Informática/Programador -a extinguir- (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Proceso ordinario de acceso a la carrera profesional horizontal del personal funcionario y laboral (Categoría profesional I – Año 2023)     JCyL: Ampliación plazo resolución proceso selectivo Oficial Primera Conductor (Fijo Discontinuo)     JCyL: Relación complementaria de aprobados y oferta de vacantes de Auxiliar de Carreteras

Plataforma Estatal Escuela Pública a movilizarse 8M

Plataforma Estatal Escuela Pública a movilizarse 8M

Desde la Plataforma Estatal por la Escuela Pública defendemos la promoción de la igualdad de las personas, sin discriminación de género, orientación sexual, religión, clase social, origen, raza, aspecto, lengua o cualesquiera otras.

Nuestro modelo educativo debe basarse en una escolarización mixta, sin estereotipos y equilibrada. Tal promoción integra la coeducación y la educación en valores y para la ciudadanía, impulsando la igualdad entre los sexos, el respeto a la diversidad afectiva y sexual de género, que supere los contenidos que sustentan las desigualdades de género; la educación en una cultura de paz y para la convivencia, la resolución pacífica de conflictos y el diálogo; la educación en el respeto a los seres humanos y a la naturaleza, ligada a nuestra propia supervivencia; la participación en el proceso de enseñanza-aprendizaje fundamentado en el trabajo cooperativo y en la solidaridad, hará posible el aprendizaje para la ciudadanía.

Desde esta Plataforma entendemos que el ámbito educativo sienta las bases para un futuro alejado de las desigualdades, y, por tanto, animamos a la comunidad educativa a involucrarse y a participar de las movilizaciones en el marco de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.