Últimas noticias
    JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Atención al Menor en Medio Abierto (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Restaurador (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Atención al Menor en Institución (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Maestro de Taller (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Aspirantes que superan el proceso selectivo y oferta de vacantes de Celadores de Medio Ambiente     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Gestión Cultural y/o Deportiva (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Gestión Informática/Programador -a extinguir- (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Proceso ordinario de acceso a la carrera profesional horizontal del personal funcionario y laboral (Categoría profesional I – Año 2023)     JCyL: Ampliación plazo resolución proceso selectivo Oficial Primera Conductor (Fijo Discontinuo)     JCyL: Relación complementaria de aprobados y oferta de vacantes de Auxiliar de Carreteras

Siguen sin entender el trabajo que desempeñan los jóvenes investigadores

sin entender trabajo de jóvenes investigadores

Hemos conocido la Sentencia en Casación de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en resolución de la demanda de conflicto colectivo que se interpuso ante la Audiencia Nacional.

El motivo de la demanda se sitúa en la discriminación que sufrieron los contratados predoctorales de las Convocatorias 2013 y 2014, cuyo salario se fijaba en 1.025 Euros mensuales en 14 pagas. Siendo de 1.173 Euros mensuales en 14 pagas en las convocatorias de años posteriores hasta el actual.

Por lo tanto, esta diferencia retributiva -que se produce cuando, durante el período 2016-2017, los contratados predoctorales de segundo año vinculados a la Convocatoria de 2014 perciben una retribución inferior (de 1.025 euros), frente a los contratados de primer año que han accedido a la FPU mediante la Convocatoria de 2015 (1.173 euros)- constituye una discriminación salarial ilícita, que vulnera el principio de igualdad.

De este modo, solicitábamos que se reconociera derecho del personal afectado por el presente conflicto a la aplicación del incremento de la dotación de la ayuda FPU que se ha producido en noviembre de 2015, para quienes accedieron al programa en las Convocatorias de 2013 y 2014, y en consecuencia se declarase su derecho a percibir la cuantía de 1.173 euros por catorce pagas durante el segundo año de actividad laboral formativa».

Desafortunadamente, el Tribunal Supremo no nos ha dado la razón y no hemos conseguido paliar el trato discriminatorio denunciado.

En UGT volvemos a exigir que los contratos predoctorales tengan un tratamiento laboral conforme a los Convenios Colectivos de las organizaciones en las que trabajan, con todas sus consecuencias y efectos, de cotización, de indemnización a su finalización, de representación sindical, etc.

A la espera de la inminente publicación del nuevo Estatuto del Personal Investigador en Formación, seguiremos luchando por la defensa de vuestros derechos.