La progresiva pérdida de puestos de trabajo en la Administración General del Estado junto las políticas del gobierno que apuestan por la privatización de servicios, está poniendo en peligro los servicios públicos prestados por esta Administración. Buena parte de estos servicios públicos se encuentran al borde del colapso y precisan de soluciones extraordinarias respecto a la oferta de empleo público. Los acuerdos firmados para la Oferta de Empleo Público de 2017, tras el Acuerdo para la mejora del empleo público significaron un cambio de tendencia. Ahora, en el desarrollo del II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y de condiciones de trabajo es totalmente imprescindible continuar en esa línea de creación de empleo para garantizar los servicios públicos a los que tiene derecho la ciudadanía. Leer Más
UGT, CCOO y CSIF convocan medio centenar de manifestaciones para reivindicar derechos en la AGE
May 18, 2018A.G.E., Actualidad0
Artículo anteriorLa política de residuos debe inspirarse en los principios de la prevención y minimización
Artículo siguienteO la patronal se sienta a negociar o iremos a una movilización de carácter general