Últimas noticias
    JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Atención al Menor en Medio Abierto (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Restaurador (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Atención al Menor en Institución (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Maestro de Taller (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Aspirantes que superan el proceso selectivo y oferta de vacantes de Celadores de Medio Ambiente     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Gestión Cultural y/o Deportiva (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Gestión Informática/Programador -a extinguir- (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Proceso ordinario de acceso a la carrera profesional horizontal del personal funcionario y laboral (Categoría profesional I – Año 2023)     JCyL: Ampliación plazo resolución proceso selectivo Oficial Primera Conductor (Fijo Discontinuo)     JCyL: Relación complementaria de aprobados y oferta de vacantes de Auxiliar de Carreteras

UGT urge a los ayuntamientos a convocar plazas de policía local ante la entrada en vigor del Real Decreto de Jubilación Anticipada

policías locales presionan jubilación anticipada

La Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha iniciado una campaña para exhortar a los ayuntamientos a convocar ya plazas de empleo público para cubrir las vacantes que se produzcan por la inminente entrada en vigor del Real Decreto que posibilita la jubilación anticipada de los policías locales a los 59 años.

Entre las medidas previstas, UGT ha adelantado una reunión con la Federación Española de Municipios y Provincias donde le presentará un modelo de bases de convocatoria de plazas de empleo público que permitiría dar cobertura a las vacantes reales que se produzcan en cada momento.

El sindicato también se entrevistará con los grupos municipales de distintos ayuntamientos para instarles a presentar, en los próximos plenos municipales, una moción para reclamar la convocatoria urgente de plazas de policía local.

Las acciones se complementarán con una campaña informativa y publicitaria en los centros de trabajo y redes sociales.

En la actualidad, cerca de 4.300 policías tienen más de 60 años y podrían acogerse a la medida en 2019 y unos 4.000 más podrían hacerlo en los próximos cinco años, de un total de 70.000 efectivos. En algunos consistorios como Madrid y Barcelona, con plantillas muy envejecidas, la cifra puede afectar al 10% de su plantilla. Esta circunstancia provocará una falta de recursos humanos que puede causar deficiencias en la atención a los ciudadanos, si no se prevé una convocatoria de plazas con la antelación suficiente. Se debe tener en cuenta que para ocupar un puesto de policía local, además de superar las oposiciones, se debe cumplir un periodo de nueve meses de instrucción en la Academia.

UGT recuerda que el Acuerdo para la mejora del empleo público, que firmó con el Gobierno en marzo de 2018, fijaba una tasa de reposición del 115% para los cuerpos de policía autonómicos y locales. Adicionalmente, los Presupuestos Generales del Estado contemplan que, con el fin de garantizar el ejercicio de las funciones de las Administraciones Públicas en materia de seguridad y orden público, las Entidades Locales podrán disponer durante 2018 de una tasa adicional de reposición determinada por el número de bajas que se prevean en 2018 y en el ejercicio 2019, como consecuencia de dicho adelanto de la edad de jubilación. Esta tasa adicional se descontará de la que pudiera corresponder en los ejercicios 2019 y 2020.