Últimas noticias
    JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Atención al Menor en Medio Abierto (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Restaurador (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Atención al Menor en Institución (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Maestro de Taller (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Aspirantes que superan el proceso selectivo y oferta de vacantes de Celadores de Medio Ambiente     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Gestión Cultural y/o Deportiva (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Listado definitivo de admitidos y excluidos y se abre la fase de alegación de méritos de Técnico de Gestión Informática/Programador -a extinguir- (estabilización empleo temporal Ley 20/2021)     JCyL: Proceso ordinario de acceso a la carrera profesional horizontal del personal funcionario y laboral (Categoría profesional I – Año 2023)     JCyL: Ampliación plazo resolución proceso selectivo Oficial Primera Conductor (Fijo Discontinuo)     JCyL: Relación complementaria de aprobados y oferta de vacantes de Auxiliar de Carreteras

El Ministerio confirma que no se producirá ningún cambio en los temarios de oposiciones

ningún cambio temarios oposiciones

Ante la incertidumbre que ha generado entre los opositores docentes los anuncios de determinadas centros de preparación de oposiciones ofertando los nuevos temarios, el Sector de Enseñanza de FeSP-UGT reitera que no se producirá ningún cambio de los mismos en los procedimientos selectivos anunciados en las diferentes comunidades autónomas. Nuestra organización se ha puesto en contacto con la Subdirección General de Ordenación Académica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que ha confirmado que, aunque es necesario realizar una actualización en los temarios, por el momento no se va a hacer ningún cambio en este sentido.

Han sido las llamadas de los propios opositores las que han alertado a UGT de la publicidad engañosa de academias que anuncian como novedosos unos temarios que el anterior equipo ministerial del PP presentó en Mesa Sectorial en enero de 2018 como propuesta y que no se publicaron.

Desde que la Administración realizara este planteamiento, la respuesta del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT ha sido el rechazo a cualquier ampliación y/o modificación en los temarios antes de 2022, con el objetivo de acabar con la precariedad y las altas tasas de interinidad en el sector docente. UGT ha venido defendiendo que no haya modificación alguna hasta esa fecha, en la que finalizarán las convocatorias derivadas del Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo.

UGT exige que, en un periodo excepcional como el actual, en el que se pretende dar estabilidad a los docentes, no se modifiquen ni se amplíen los temarios que han de regir los sistemas de ingreso y acceso.